España

España, formalmente el Reino de España,[es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía. Se ubica en Europa compartiendo frontera con Francia, Portugal y Marruecos y aquí vas a conocer todo sobre España.

Tradiciones:


Celebración al queso: El queso se celebra en España por su importancia en la gastronomía en el paísSe celebra el Día Mundial del Queso el 27 de marzo. 

La Tomatina: La Tomatina es una fiesta que se celebra en el municipio valenciano de Buñol. Se celebra siempre el último miércoles del mes de agosto

Sitios turísticos: Algunos de sus sitios de mayor Relevancia podrían ser:

- La basílica de la Sagrada Familia

- Alhambra

- La Plaza de España

-Estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid FC

-Estadio Camp Nou del FC Barcelona



Gastronomía: La gastronomía en este país es una de sus cosas más deliciosas y relevantes de su cultura siendo estos los 2 más típicos.
 - Paella Valenciana 


- Tortilla Española 




Traje Típico El traje español y el vestido español son diversos tipos de indumentaria identificados con la manera tradicional de vestir en España, con las costumbres españolas o con una idea más o menos tópica de lo español.​ Proyección del traje español son los variados ejemplos de la indumentaria regional o trajes regionales, asociados a los bailes regionales y otras manifestaciones del folklorePara referirse a los productos de la industria textil española y del diseño de moda en España se suele emplear las expresiones Moda de España o moda española.

Traje español es una definición antigua acuñada en el siglo XIV en Europa y asociada entonces a la vestimenta de la corte española.​ También se ha relacionado con acontecimientos concretos por la respuesta popular o nacionalista a la introducción de una moda foránea o una imposición legal, como el motín de Esquilache de 1766, defendiendo la capa larga y el sombrero de ala ancha o chambergo.​

Vestido español es un concepto igualmente ambiguo, y muchas veces reducido al vestido femenino e identificado por tópico e ignorancia con el Traje de flamenca (como suele ocurrir con el baile español y en otros contextos culturales con el traje goyesco del siglo XVIII, a partir de su representación pictórica por Francisco de Goya







Comentarios

Entradas populares de este blog

Argentina

BRASIL

BIENVENIDA